Psicólogos responden los comentarios de Héctor Guerrero Heredia

Una feroz controversia se ha desatado entre el célebre psiquiatra Héctor Guerrero Heredia y la comunidad de psicólogos de Psicovisión, tras declaraciones incendiarias del primero sobre la profesión de psicología en el país. En su programa, Guerrero Heredia no escatimó en críticas, afirmando que los psicólogos están «cavando su propia tumba» y cuestionando la validez de su formación y práctica.

En una intervención que ha encendido las redes, Guerrero Heredia declaró: «Ahora todo el mundo se llama neurocientífico… pero cuando hay muchas opciones, baja la calidad». Criticó también la proliferación de terapias online y la competencia de los coaches, sugiriendo que estos últimos, a pesar de su menor formación, están cobrando tarifas exorbitantes comparadas con las de los psicólogos.

Ante estas provocadoras afirmaciones, el equipo de Psicovisión no tardó en responder, defendiendo con fuerza su profesión y desafiando las críticas del psiquiatra. En un video titulado «Respuesta letal a los comentarios del Dr. Guerrero Heredia», los psicólogos de Psicovisión ofrecieron una contrarréplica detallada, respondiendo a los argumentos de Guerrero Heredia.

«Nos dio en la madre a los psicólogos… pero realmente lograron que el impacto en nuestra percepción fuera totalmente negativo», admitieron, reconociendo el golpe inicial pero destacando la necesidad de un análisis más profundo. Subrayaron la importancia de mejorar la educación y la formación continua en su campo, dirigiendo críticas hacia las universidades por no proporcionar una educación adecuada y bien remunerada para sus docentes.

El equipo de Psicovisión también resaltó la diferencia entre psicólogos y coaches, defendiendo la integridad y profesionalismo de su formación y práctica. «Los psicólogos no podemos seguir con esta batalla con el coach… necesitamos un colegio más empoderado que pueda trazar líneas claras y dejar establecido tal vez por ley quién puede ser terapeuta en este país», enfatizaron, llamando a una mayor regulación y reconocimiento de su profesión.

Además, los psicólogos de Psicovisión destacaron la importancia de la consulta presencial y criticaron la visión de Guerrero Heredia sobre las terapias online. «El mundo cambió… no podemos detener el avance de la tecnología en nuestra práctica, pero debemos asegurar que nuestras competencias estén a la altura de los desafíos globales del siglo XXI», argumentaron, subrayando la necesidad de adaptarse sin comprometer la calidad de la atención.

La comunidad de Psicovisión ha manifestado su compromiso con la mejora continua y la defensa de la psicología como una profesión vital para la salud mental de la población. En medio de esta polémica, han hecho un llamado a las instituciones educativas y profesionales para reforzar la calidad de la formación y la práctica psicológica en el país.

Para más información y seguir el desarrollo de este debate, visite Psicovisión en YouTube.