Miguel Collado: sistema tributario afecta elección de carreras en República Dominicana

En momentos en que se vislumbra la posibilidad y necesidad de un ajuste fiscal, Miguel Collado, vicepresidente Ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), enfatizó la urgencia de una reforma tributaria integral en el país, destacando los efectos negativos del actual sistema tributario.

Durante un encuentro con la prensa, Collado ejemplificó como el actual sistema se ve reflejado en sectores como el educativo y el mercado laboral. Inició su intervención destacando que las reglas del juego establecidas por el sistema tributario generan incentivos que calificó de “perversos” que afectan la elección de carreras profesionales en el país.

“La carrera más estudiada en República Dominicana es Educación, seguida por Contabilidad”, mencionó, argumentando que la complejidad del sistema tributario obliga a las empresas a contratar un ejército de contadores para cumplir con sus obligaciones fiscales, o evadirlo en la medida de lo posible.

En ese sentido, señaló que esta situación disuade a los jóvenes de estudiar carreras en Ingeniería, Física, Química y Matemáticas debido a la falta de incentivos y oportunidades laborales en estos campos, exacerbada por la ausencia de inversiones extranjeras que demanden tales profesionales.

Además, Collado destacó que las reformas tributarias deben considerar no solo la estructura de los impuestos directos e indirectos, sino también cómo estos afectan el comportamiento de los agentes económicos. “El comportamiento de los jóvenes que salen del colegio está influenciado por estos incentivos. Si se paga bien y es cómodo trabajar en el sistema educativo, muchos optarán por esa vía”, explicó.

Otro punto abordado fue la necesidad de reducir la informalidad, la evasión y la elusión fiscal, prácticas que, según Collado, son fomentadas por el sistema tributario actual. “Las empresas y los individuos buscan maneras legales de disminuir su carga tributaria, lo que a menudo implica contratar a expertos para eludir el sistema”, comentó.